Tutorial de YouTube En esta categoría englobamos todos nuestros tutoriales y videos publicados en nuestro canal de YouTube Brujitas y Piratas. Nuestro denominador común como siempre, actividades de estimulación sensorial en casa, actividades en familia, actividades DIY, crear manchándonos las manos, aprender jugando. BRUJITAS Y PIRATAS
Ya se acerca mi querido Diciembre y en nuestra casa hemos convertido en tradición preparar un Calendario de Adviento para mis peques.
Este es el tercer año que lo hacemos DIY (antes Papá Pirata y yo nos comíamos el típico de chocolates a medias ) y cada año nos vamos superando 🙂 lo hacemos muy dinámico con juegos, pruebas, adivinanzas, retos, regalos, planes en familia… ¡SUPER DIVERTIDO!
Calendario de Adviento DIY
actividad de Adviento DIY
reto de adviento
adivinanza de adviento
sobres del calendario de Adviento DIY
En esta ocasión aprovechando la poda de los árboles de un parque cercano hemos preparado nuestro calendario de Adviento con forma de arbolito. A continuación os dejo un video tutorial paso a paso con el que podréis hacer el árbol y decorar los sobres de cada día. Si quieres que te envíe el PDF con las cartas de actividades, juegos, retos , adivinanzas… y con los números para decorar los sobres de cada día suscríbete a nuestra newsletter y déjame un comentario en esta entrada para que pueda enviártelo.
¿Qué es un Calendario de Adviento?
Un Calendario de Adviento es una cuenta atrás que se inicia el 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre ( Nochebuena) aunque todos lo relacionamos con niños cada vez es más común encontrar calendarios para todos los miembros de la familia sean cuales sean sus gustos y aficiones. Tiene forma de conteo para saber cuánto falta para Navidad.
¿Por qué hacer un Adviento para niños?
Porque es un recurso fabuloso para encender la ilusión por la Navidad en la mente de los peques
Porque les ayudará a estructurar y comprender mejor el paso del tiempo
Porque es una manera de fomentar el tiempo en familia y propiciar momentos para el recuerdo
Espero y deseo que os guste y sobre todo que lo hagáis en casa para vuestros niños y niñas. Si te gustado esta entrada no te pierdas esta otra : Calendario de pinzas
¿Y tú? ¿También fabricas los Calendarios de Adviento para tus peques?
BARCO PIRATA DE CARTÓN DIY. COMO HACER UNA FIESTA PIRATA DE CUMPLEAÑOS PARA NIÑOS
Ya se ha convertido en una tradición en nuestra casa celebrar fiestas temáticas en los cumpleaños de nuestros peques y para celebrar el cuarto cumpleaños de mi Brujita organizamos una fiesta Pirata 🙂 18 niños con sus respectivos padres… El resultado fue ¡una locura super divertida! si quieres descubrir cómo hacer una fiesta pirata para niños sigue leyendo 😉
COMO DECORAR UNA FIESTA PIRATA DE CUMPLEAÑOS PARA NIÑOS
¿Cómo hacer una fiesta de cumpleaños pirata para niños? Sencillo, el tema principal son los Piratas por lo tanto todo girará a su alrededor; la comida, la decoración, la tarta, los juegos, la música…
Cada detalle cuenta y nos ayuda a convertirnos en auténticos Piratas:
1. HACER UN BARCO PIRATA DE CARTÓN PARA FIESTA PIRATA
barco pirata de cartón
Todo bucanero que se precie necesita un Barco para surcar los mares y.. ¡ por supuesto nuestros peques tuvieron uno con todo lujo de detalles!
Lo hicimos con cartón , os dejo el videotutorial 😉
2. COFRE DEL TESORO PIRATA DE CARTÓN PARA NIÑOS
Cofre del Tesoro Pirata hecho a mano con cartón
Con una caja de cartón, cinta adhesiva y poco más creamos un cofre donde permanecía oculto el mayor tesoro de la fiesta: LAS CHUCHES Y REGALITOS QUE LE DIMOS A LOS PEQUES INVITADOS AL CUMPLE
¿Cómo lo hicimos? Te dejo el video aquí 😉
COMIDA PARA UNA FIESTA PIRATA DE CUMPLEAÑOS INFANTIL
Seamos realistas si llenamos una sala con un barco , un parque de bolas, hacemos pintacaras y un montón de juegos y actividades de Piratas lo que menos van hacer los niños y niñas es «perder el tiempo» en comer…
Si queremos que merienden bien tendremos que currarnos muy mucho la presentación de nuestros snacks (nuestros invitados eran muy pequeños de 1 a 6 añitos por lo tanto la comida tenía que ser apropiada para ellos)
Os presentamos nuestro menú:
1. FRUTA PIRATA
PLÁTANOS PIRATA
ISLA PIRATA HECHA CON FRUTA
Transformamos estas piezas de fruta en sanos , divertidos y apetecibles bocados para nuestros navegantes.
2. PERRITOS PIRATAS
BOCATAS PARA FIESTA PIRATA
Ningún grumete puede resistirse a reponer fuerzas con estos simpáticos barcos… ARRRR
PINTACARAS PARA FIESTA DE CUMPLEAÑOS INFANTIL
Creo que pocas cosas gusta más a los niños que un pintacaras … ¡En nuestras fiestas nunca falta!
Una mami me ayudó a maquillarlos y menos mal porque 18 piratas son muchos piratas… Al final algunos padres también nos animamos y terminamos con parches y pañuelos, fue muy divertido.
Si estas pensando en hacer un pintacaras en tu fiesta por favor ¡¡¡COMPRA PINTURAS DE CALIDAD!!! Hay muy poca diferencia de precio y es un horror cuando quedan restos de pintura en la piel.
Esta es la marca que yo utilizo y me encantan porque cubre muy bien a la hora de pintar y luego se quita con una simple toallita desmaquillante.
JUEGOS PIRATAS PARA FIESTAS INFANTILES
Teníamos preparados un montón de juegos para que los peques se divirtieran pero al final no pudimos hacer ninguno… Nuestros invitados eran muy pequeñitos y resultaba difícil hacerles cumplir las normas , asique al final optamos por lo mejor de todo: JUEGO LIBRE
Ya tendremos tiempo en próximos cumpleaños de jugar a todo eso, os los enumero por si estáis interesados:
JUEGO DEL PAÑUELO
PONER LA COLA AL BURRO
LA ZAPATILLA POR DETRÁS
CARRERAS DE SACOS
EL ESCONDITE INGLÉS
…
Todos ellos ambientados con la temática de nuestra fiesta ¡claro! pero bueno…
Ya tendremos tiempo en próximos cumpleaños para jugar a todo eso 🙂
Y hasta aquí nuestra fiesta de Piratas, espero que te haya servido de ayuda si estás planeando hacer una.
En el cole de mi Brujita este trimestre están conociendo los Dinosaurios, su profe pide colaboración a las familias para que aportemos ideas y materiales así que… ¡la excusa perfecta!
Lo primero que me dijo mi Bruji fue que los Dinosaurios nacían de HUEVOS y se me encendió la bombilla… Sigue leyendo →
El concepto del tiempo es una de las cosas más difíciles de explicar a un niñ@… es un concepto demasiado abstracto y complicado de entender en su totalidad incluso para un adulto, pero está demostrado que cuanto antes se lo presentamos a nuestros niños y niñas antes consiguen entender e integrarse en el ritmo en que vivimos… Sigue leyendo →